La Gilda: siguen las usurpaciones y ahora construyen en los terrenos ilegalmente ocupados

En septiembre de 2022, los vecinos de La Gilda se cansaron y salieron a denunciar las violentas situaciones que estaban padeciendo:“Desde hace aproximadamente tres años se produce la llegada de grupos de usurpadores que mediante la intimidación y la violencia desplazan a los poseedores y tenedores a justo título de inmuebles e instalan a individuos o familias que permanentemente generan problemas”.
Hoy, dos años y ocho meses después, la situación de usurpación e intimidaciones no sólo continúa, sino que se ha agravado: en las últimas semanas, los ocupantes ilegales comenzaron a construir en los terrenos y a ofrecer lotes en venta.
Por eso, los propietarios han enviado una carta documento a quienes están construyendo y en los próximos días se van a realizar nuevas presentaciones judiciales. “Hasta ahora, la Justicia no tomó ninguna medida relacionada con el expediente”, señaló uno de los vecinos.
Los afectados realizaron una cronología de los hechos que vienen sufriendo en la localidad de La Gilda y en la zona rural:
- “Usurpación de una tapera que toman mediante la fuerza por parte de una familia de apellido Quevedo. Sus integrantes van rotando en las propiedades para evitar los desalojos”.
- “Ocupan mediante la violencia y la intimidación un inmueble conocido como Iglesia Vieja. La misma se proyectaba como un museo por los habitantes del pueblo. Se realizan las denuncias correspondientes contra los usurpadores. Uno de ellos, Rosales resulta condenado por la Cámara Penal 1 a 4 años de prisión efectiva por reincidencia y otros cargos. Rosales se encontraba con libertad condicional”.
- “Mientras tanto comienzan a predicar que los habitantes del pueblo nos vamos a tener que ir, comenzando una serie de intimidaciones, robos y usurpaciones que se reflejaron en el Diario Puntal con fecha 30 de octubre de 2022”.
- “Posteriormente intentan vender predios de la localidad (ocupados y otros que todavía no ocupaban), situación que fue planteada públicamente”.
- “Es de destacar que ni bien ocuparon el primer predio comenzaron una sistemática persecución a Luis de San Ramón Rodríguez que se manifiesta en hostigamiento personal, roturas de alambres, de boyeros eléctricos, sustracción de elementos de su propiedad, etc., como se manifiesta en las reiteradas denuncias policiales que se realizaron. El primer denunciado es una persona de apellido Cerrula, integrante del grupo que usurpó”.
- “Posteriormente cierran el acceso a un predio que el paisano utilizaba como corral para sus animales. Es de destacar que Rodríguez desarrollaba una economía de supervivencia”.
“Hace 30 días, comienzan a construir en el predio usurpado y a ofrecer terrenos en venta. Se envió una carta documento”, dicen los vecinos.
- “Se presenta denuncia por parte de Rodríguez en tribunales de Río Cuarto, Exp. 11449754, Primer turno. La denuncia es por la usurpación y por amenazas de muerte por parte del Sr. Quevedo”.
- “Hace aproximadamente 30 días, comienzan a construir en el predio usurpado y a ofrecer terrenos en venta”.
- “Se ha enviado una carta documento a los que están construyendo y la semana que viene se van a realizar las presentaciones judiciales correspondientes”.
- “Es de destacar que la Justicia hasta ahora no tomó ninguna medida relacionada con el expediente judicial, por lo que la abogada patrocinante solicitó que se proceda a imputar a Quevedo”.
Los vecinos han denunciado acciones intimidatorias y agresivas de los usurpadores.
Mientras tanto, las familias que se instalaron continúan como si se tratara de terrenos propios. En el predio de la Vieja Iglesia se pueden observar actualmente construcciones y materiales acumulados, como, por ejemplo, ladrillos.
El reclamo de los vecinos apunta principalmente a que desde la Justicia se tome alguna medida para frenar el atropello que están padeciendo.
Comentarios (0)