Aeropuerto de Rio Cuarto: por las obras, suspenden los vuelos por 3 meses y podrían no volver

Según supo Puntal, la pista de los aviones se hará de nuevo y desde el 3 de junio y hasta el 3 de septiembre no se volará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por ese motivo, los intendentes del Gran Río Cuarto ya están haciendo gestiones para que el servicio aéreo regrese a la ciudad.
Como informó este diario, ya llegó la Planta de Asfalto al Aeropuerto para rehacer la pista que recibirá a fin de año a los aviones de combate dinamarqueses F-16, según se informó.
El mantenimiento de esos aviones se hará en el Área de Material Río Cuarto.
Los trabajos también contemplarán modificaciones en los márgenes de la pista junto con una ampliación de las cabeceras para normalización de virajes, readecuación del balizamiento y señalización aeronáutica vertical, entre otras cosas.
La inversión inicial es de 12.700 millones de pesos.
La inversión inicial es de 12.700 millones de pesos.
La pista tiene una extensión de 2.260 metros.
También habrá nuevo esquema de luces de bordes de rodaje, de plataforma, nuevos umbrales y extremos de pista con tecnología Led, se comunicó.
“Los trabajos irán desde el 3 de junio hasta el 3 de septiembre y durante ese período no habrá vuelos a Buenos Aires”, dijo ayer a Puntal el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi.
Y añadió:“Con el intendente De Rivas ya estamos haciendo gestiones para que los vuelos regresen y no queden paralizados como ocurrió otras veces”.
Los F-16 que Argentina le compró a Dinamarca tendrán su mantenimiento en el Área de Material con asiento en Las Higueras.
Tanto la obra como la llegada de esos aviones de combate tendrán un impacto positivo en lo que es Río Cuarto y la región desde el punto de vista económico, político y social.
Los F-16 son aviones de combate de cuarta generación, modernizados y capaces de realizar diversas misiones. Tienen doble motor con capacidades multirol, con tecnología avanzada como sistemas de navegación por satélite, pantallas multifunción en la cabina y sistemas de comunicaciones seguras.
En ese sentido, recibirán entrenamiento cinco pilotos que serán especializados para conducir dichas aeronaves.
Se estima que para fin de año las obras estarán terminadas y que habría un acto de inauguración al que vendría el presidente Javier Milei, trascendió.
Comentarios (0)